el estupendo grito
Licencia Creative Commons Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

sábado, febrero 5

Y ver que hay del otro lado.



Ansiosa por llegar
donde las olas castigan las nubes.
Publicado por Manuela en 13:59 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2012 (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ▼  2011 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ▼  febrero (1)
      • Y ver que hay del otro lado.
  • ►  2010 (30)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)

Datos personales

Mi foto
Manuela
Ver todo mi perfil
Rueden, rolen y pasen.
[ Y te contaré
la historia de un Rey
que murió al no poder
volver a encontrarte ]
-¡Si supiera usted cuántas veces he estado enamorado de esa manera!
- Pero ¿cómo? ¿de quién?
-De nadie, de un ideal.
Hay que reir para espantar a los fantasmas.

Ahora ya sabemos quien hace que sople el viento.
Hay que luchar por cada bocanada de aire
y enviar la muerte al carajo.
Hay veces que la vida exige un cambio. Una transición. Como las estaciones. Nuestra primavera fue maravillosa, pero el verano se ha terminado… y nos perdimos el otoño. Y ahora, de repente, hace frío, tanto frío que todo se está congelando. Nuestro amor se ha dormido y la nieve lo tomó por sorpresa. Y si te duermes en la nieve no sientes venir a la muerte.
El jean le apreta la fresa y ella es la reina.
But now I love that old suicide world
Hay momentos en los que un hombre tiene que luchar y hay momentos en los que debe aceptar que ha perdido, su destino, que el barco ha zarpado, que solo un iluso seguiría insistiendo.

-¿Quién eres tú?
-Ya no lo sé, señor, he cambiado tantas veces que ya no lo sé.
Hablar todo el tiempo
no necesariamente es comunicarse.


Adenalina, algún divague.
Tiene un bonito cuelgue,
Y realmente quiero que te rías
y que digas que es un juego no más.•

Te doblas, así no te rompes. Das, pero no puedes recibir. Esos ojos sagaces tuyos y esos grandes cielos tuyos. Mi querida y dulce rosa, extraña y oscura flor rosa...
Como la rabia de amar.~
-¿No los odias, esos incómodos silencios? Entonces sabes que has dado con una persona especial. Puedes estar callado durante un minuto y compartir el silencio.


Qué me importa que se rian
y nos llamen los mareados!

Porque también somos
lo que hemos perdido.

• Siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante.
Le pusieron peluquita y botines en los pies...

¿Te refieres al turbulento vórtice del terror?
Medio melón en la cabeza.
- Pero es que a mí no me gusta tratar a gente loca
- Oh, eso no lo puedes evitar. Aquí todos estamos locos. Yo estoy loco. Tú estás loca.
- ¿Cómo sabes que yo estoy loca?
- Tienes que estarlo, o no habrías venido aquí.
Y amaré el ruido del viento en el trigo...
Usted no tiene los huesos de cristal,
podrá soportar los golpes de la vida.-



Aún contaré relámpagos contigo, aunque el tiempo y la arena escondan el camino hasta ti,
Todo sabe a regaliz. Especialmente las cosas que has esperado durante tanto tiempo, como el ajenjo.

Lágrimas para llorar
cuando valga la pena.

Y... cuando acabes de hablar.. por favor, cállate.
Cuando un dedo apunta al cielo,
el tonto
mira el dedo.

Tan exacta como dos y dos son tres.
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.